top of page

¿Cuánto cuesta hacer una boda en Cuba?

  • evagalvez8810
  • 22 may 2020
  • 3 Min. de lectura

El precio de una boda siempre está condicionado por varios aspectos: La economía de la pareja y los familiares, las expectativas que se tienen para este día, cantidad de invitados, entre muchas otras.




Una vez decidido que tu boda tendrá lugar en Cuba, es de vital importancia que te informes sobre los trámites y la documentación necesaria para efectuar tu enlace en la isla. Así como los costos de estos.

En Cuba, pueden contraer matrimonio los cubanos y extranjeros residentes o no en la isla. Eso sí, siempre deberán presentar, sin importar país de origen o residencia: Certificado de nacimiento, carné de identidad o pasaporte válido.

Hay otros documentos que debes presentar para poder realizar tu boda en Cuba, pero estos van a depender de tu estado civil, por ejemplo: si eres soltero(a) entonces presentarás un certificado de soltería, fe de vida y estado o declaración jurada autorizada por el Notario. Es muy importante que tengas clara la fecha de la boda al solicitar este documento ya que tiene 6 meses de validez una vez emitido.

Si eres divorciado(a) debes presentar la Sentencia Literal de Divorcio o copia de la escritura notarial. Y en este caso si eres mujer y llevas menos de 300 días de divorciada, debes presentar el Certificado Médico que acredite si estas o no embarazada.

En el caso de que tú o tu pareja sean viudos será necesario presentar el Certificado de matrimonio y el Certificado de defunción del ex cónyuge.

Y por último, si algún miembro de la pareja fuese menor de edad debe presentar la autorización de ambos padres.

Un detalle muy importante a tener en cuenta es que si tu documentación no fue hecha en español, debes traducirla y legalizarla.

¿Qué otros servicios debes tener en cuenta?

Una vez solicitados todos tus documentos, traducciones y demás, es tiempo de pensar en los servicios o aranceles notariales para realizar tu boda en Cuba. Estos van desde la Instrucción del expediente matrimonial, su formalización y entrega de dos certificaciones de matrimonio, que tiene un precio de 525.00 cuc, hasta La protocolización de los certificados aportados para la formalización del acto de matrimonio, cuyo valor es de 100.00 cuc.

Hay otros servicios que dependen de la solicitud de la pareja como: la inmediatez, que es la formalización del matrimonio en 24h, lo cual tiene un costo de 75.00 cuc a lo cual se le añadirá sellos de timbre por un valor de 100.00 cup (equivalente a 4 cuc). De necesitar este servicio debes solicitarlo y pagarlo al momento.

Cada pareja puede elegir donde realizar su boda, sea un local habilitado en la sede notarial hasta viviendas particulares, salones de hoteles, restaurantes, playas, fincas, etc… En el segundo caso debes tener en cuenta el pago por traslado del notario y constitución fuera de sede, lo cual tiene un precio de 100.00 cuc si es en horario laboral y 150.00 cuc fuera del mismo.

La ceremonia nupcial, es otro de los aspectos esenciales en la realización de una boda. Económicamente hablando, este aspecto no dista mucho con los demás países. Los precios de cada ceremonia de boda dependerán de la cantidad de invitados, el lugar escogido y, por supuesto, la suntuosidad con que se haya planificado este acontecimiento.

Para encontrar la propuesta ideal a tus necesidades, la recomendación es consultar los Paquetes de bodas, paquetes de lunas de miel, y los diferentes tipos de bodas con servicios incluidos como buffet de primerísimo nivel, fotógrafa de bodas, alojamientos para luna de miel. Elige la locación de tus sueños: ya sea una hermosa finca en las afueras de la ciudad o una bella playa de arenas blancas, un castillo medieval o los más lujosos salones de hoteles, residencias modernas o antiguas, recorridos en autos de época etc.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Tu boda en Cuba. Creada con Wix.com

bottom of page