¿Cuánto cuesta alquilar un Taxi en Cuba?
- evagalvez8810
- 7 nov 2023
- 4 Min. de lectura

Típico auto clásico cubano (almendrón)
Cuando viajas a Cuba, una de las principales preocupaciones es conocer cuánto cuesta alquilar un taxi en el país. Los taxis son una forma popular de moverse por Cuba, ya sea para desplazarte por las ciudades o para explorar las atracciones turísticas. Debido a las dificultades actuales con el transporte en la isla (la inflación, la falta del combustible, etc.) los precios fluctúan constantemente y es difícil estar al corriente, a menos que seas un local y estés acostumbrado a estos movimientos. Es por eso que, en este artículo, vamos a desglosar las tarifas de alquiler de taxis en Cuba y te proporcionaremos consejos útiles para que puedas planificar tu viaje de manera más eficiente. Además, te diremos dónde encontrar alquiler de taxis en Cuba y cómo obtener el mejor precio por este servicio.
Tarifas Básicas de Alquiler de Taxis en Cuba
Las tarifas de alquiler de taxis en Cuba pueden variar significativamente dependiendo de varios factores, como la ubicación, el tipo de taxi, la distancia recorrida y la duración del viaje. Aquí hay una guía general de las tarifas que puedes esperar encontrar:
1. Taxis Oficiales o taxis amarillos: En las ciudades cubanas, especialmente en La Habana, los taxis oficiales suelen tener tarifas fijas por trayecto. Por ejemplo, un viaje del Vedado a La Habana Vieja puede costar alrededor de 50 a 150 pesos cubanos el kilómetro. Son autos modernos, no muy grandes, pero acondicionados para su comodidad. Estas tarifas son generalmente razonables para recorridos cortos dentro de la ciudad.
2. Taxis Privados: Los taxis privados son otra opción común en Cuba. Aquí, las tarifas suelen depender de la distancia recorrida y la negociación con el conductor. Los precios pueden variar según la distancia y si deseas hacer paradas adicionales.
3. Taxis Colectivos o Compartidos: Si optas por un taxi colectivo o compartido, pagarás una tarifa por asiento. Estos taxis suelen seguir rutas fijas y las tarifas son bastante asequibles. Un viaje en taxi compartido dentro de la ciudad puede costar alrededor de 50 pesos cubanos el tramo por persona. Por ejemplo, del municipio Ampliación Almendares, Playa a La Habana Vieja sería un total de 200 pesos cubanos, mínimo, por persona.
Encuentra el Mejor Alquiler de Taxis en Cuba
En Cuba, encontrar alquiler de taxis es una tarea sencilla. En las ciudades, verás taxis en las principales calles y áreas turísticas. También puedes preguntar en tu alojamiento, ya que suelen tener contactos confiables de conductores de taxis. Si prefieres taxis oficiales, busca paradas de taxis autorizadas en lugares concurridos. Si quieres hacer tu propia gestión (porque es tu deseo o porque no tienes quién lo haga por ti) y contratar un servicio particular de taxis, acá te dejamos un link dónde puedes negociar precios taxis en Cuba. Todos los choferes están registrados, son confiables, amables y con autos en excelentes condiciones para viajar y lucir.
Factores que Influyen en las Tarifas de Alquiler de Taxis
Varios factores pueden influir en las tarifas de alquiler de taxis en Cuba. Es importante tener en cuenta estos elementos al planificar tus viajes en taxi:
1. Distancia del Viaje: La longitud del recorrido es un factor fundamental que afecta el costo del viaje. Cuanto más larga sea la distancia, mayor será el costo del viaje. Si planeas hacer un recorrido largo, asegúrate de negociar un precio justo antes de partir.
2. Tipo de Taxi: Los taxis privados a menudo tienen tarifas más flexibles que los taxis oficiales. Dependiendo de tu presupuesto y preferencias, puedes elegir el tipo de taxi que mejor se adapte a tus necesidades. Por lo general son autos clásicos (almendrones) pero también están disponibles choferes con autos modernos.
3. Negociación: En Cuba, la negociación es una práctica común al alquilar un taxi. Asegúrate de acordar un precio con el conductor antes de iniciar el viaje para evitar malentendidos.
4. Horario del Día: Algunos conductores pueden cobrar tarifas más altas por viajes nocturnos o durante días festivos. Pregunta sobre las tarifas especiales si viajas en horarios inusuales para que no tengas sorpresas.
Consejos a la Hora de Alquilar un Taxi en Cuba
Si deseas ahorrar dinero en el alquiler de taxis en Cuba, aquí tienes algunos consejos útiles:
1. Pregunta a los Locales: Los residentes cubanos suelen conocer las tarifas locales y pueden ofrecerte recomendaciones sobre precios justos y opciones de transporte. Pregunta a tus anfitriones en tu hostal o casa de alquiler particular.
2. Negocia con Claridad: Antes de abordar un taxi, acuerda el precio con el conductor y asegúrate de que ambas partes estén de acuerdo. La negociación es una parte común de la experiencia en Cuba y puede ayudarte a obtener un trato más justo.
3. Utiliza Taxis Compartidos: Los taxis compartidos son una opción económica si no te importa viajar con otros pasajeros. Son especialmente útiles para recorridos cortos en la ciudad y te permiten ahorrar dinero.
4. Planifica tus Rutas: Organiza tu itinerario de manera que puedas agrupar tus actividades y minimizar los costos de transporte. Al planificar tus paradas y rutas con anticipación, puedes optimizar el uso de los taxis.
En resumen, el costo de alquilar un taxi en Cuba puede variar según varios factores, pero en general, es asequible y accesible para la mayoría de los viajeros. Con una planificación adecuada y la negociación de tarifas, puedes disfrutar de la conveniencia de un taxi y explorar Cuba a tu propio ritmo. Prepárate para descubrir las maravillas de esta isla caribeña con un taxi como tu aliado de viaje. ¡Cuba te espera con los brazos abiertos y un taxi listo para llevarte a emocionantes aventuras!

Calles de La Habana Vieja
Comments