Cómo hacer tu boda en Cuba en 10 pasos
- evagalvez8810
- 14 may 2020
- 3 Min. de lectura
¡Por fin van a dar el gran paso! Cuando una pareja decide casarse hay muchos detalles a organizar. Lo más importante es mantener una buena comunicación, trabajo en equipo y todo el esfuerzo invertido dará sus frutos para que el gran día sea justo como lo ha soñado.

1. Establecer un presupuesto.
Toda la planeación dependerá de este aspecto. Los novios deben establecer la cantidad de dinero que pueden gastar y llevar registro de esto desde el principio, hacer la planeación lo más realista posible y dejar un extra para gastos imprevistos.
2. Definir fecha de la boda y número de invitados.
Es muy importante elegir la fecha del gran día desde el principio, y tener claro el número de invitados. Estos datos son importantes para saber si los lugares tienen la fecha disponible y si cuentan con la capacidad para recibir a todos tus invitados.
3. Contrata tu Wedding Planner.
Es importante escoger un asistente personal que le dé forma a sus ideas para hacerlas realidad. Un Wedding Planner te acompañará en todo el proceso. Dispondrá del tiempo que a la pareja le falta, organizará cada detalle y ayudará a controlar el presupuesto. Visita bodasencubafiestas.com
4. Reservar el lugar de la ceremonia y del banquete.
En la organización de la boda se debe reservar el lugar del evento, notario, iglesia. En ocasiones, las mejores fechas como fines de semana quedan reservadas con meses de antelación, así como los mejores locales.
5. Iniciar los trámites legales/ religiosos con tiempo.
Tenga en cuenta el tiempo en que se solicitan los documentos, ya sean para bodas legales o religiosas. La pareja debe informarse muy bien sobre los requisitos y las fechas de entrega de los documentos.
6. Buscar el ajuar de la novia y del novio.
Para escoger los trajes lo ideal es empezar la búsqueda al menos con 6 meses de antelación, así tendrá más oportunidades de elegir lo que realmente le gusta. Para completar el ajuar, deberá incluir los complementos del look.
No olvide la tradición: Algo nuevo, algo viejo, algo azul y algo prestado.
7. Escoger padrinos, damas de honor y pajes con tiempo.
Los elegidos como padrinos deben ser notificados con antelación suficiente para que confirmen su asistencia, y en caso de anulación, quede tiempo para invitar alguien más. Es importante que les avise con tiempo para que adquieran atuendos más formales, ya que formarán parte del ritual del matrimonio.
8. Decidir el tema y la decoración de la boda.
Otro detalle de especial importancia en la preparación del gran día es definir la tendencia decorativa de preferencia de la pareja, el tema, la paleta de colores, la iluminación, etc.
9. Seleccionar proveedores.
Este punto es de suma importancia en el cómo planificar una boda. La elección del fotógrafo, servicio de peluquería, manicura y demás hará que el evento quede a tu gusto. Recuerde escoger proveedores que se ajusten a su presupuesto cuyo trabajo anterior le haya gustado.
10. Planear la logística del evento.
Finalmente, organice el programa de la boda. Determine el tiempo de cada actividad y el orden de estas. Asesórese con el servicio de catering sobre los tiempos de la comida, qué tiempo les toma servir, cuánto tiempo se tarda en comer, con el fotógrafo sobre el mejor momento para hacer fotos y videos.
Estas tareas y otras como los pagos de los proveedores, monitoreo del tiempo, etc. debe delegarlas en su wedding planner para que el momento de la celebración sea del disfrute de los novios y los invitados.
Comments